Combatientes de la resistencia de Hamás aseguran una zona antes de entregar a prisioneros israelíes a un equipo de la Cruz Roja en Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, el 15 de febrero de 2025. (Foto de AFP)
El movimiento de resistencia palestino Hamás ha expresado su disposición a liberar a un cautivo israelí-estadounidense y los cuerpos de otros cuatro, después de que el grupo y el régimen israelí reanudaran las negociaciones indirectas de alto el fuego en Gaza.
"Ayer, una delegación de líderes de Hamás recibió una propuesta de los mediadores hermanos para reanudar las negociaciones", dijo Hamás en un comunicado el viernes.
El movimiento dijo que su respuesta "incluía su acuerdo para liberar al soldado israelí Edan Alexander, que tiene ciudadanía estadounidense, junto con los restos de otras cuatro personas que poseen doble ciudadanía".
Taher al-Nounou, funcionario de Hamas, dijo a AFP que los cinco son israelíes-estadounidenses.
Sin embargo, Hamás dijo que la medida está condicionada al inicio de las conversaciones sobre la segunda fase del acuerdo de alto el fuego para poner fin permanente a la guerra genocida.
La declaración se produjo cuando un alto funcionario de Hamás anunció el martes que se habían iniciado nuevas conversaciones en la capital de Qatar, Doha, y que Israel también había enviado negociadores.
Israel lanzó la campaña de genocidio en Gaza el 7 de octubre de 2023. Hasta ahora ha asesinado allí a más de 48.500 palestinos.
En enero, el régimen israelí se vio obligado a aceptar un acuerdo de alto el fuego con Hamás dado que éste no había logrado ninguno de sus objetivos, incluida la “eliminación” del movimiento de resistencia palestino o la liberación de los cautivos.
Durante la primera fase del acuerdo, Hamás intercambió 33 cautivos israelíes y cinco tailandeses por unos 2.000 palestinos.
La tregua de 42 días, empañada por reiteradas violaciones israelíes, expiró el 1 de marzo, tras lo cual Israel solicitó una prórroga para permitir la liberación de los cautivos restantes. Sin embargo, el régimen no ha mencionado ningún compromiso de poner fin a la guerra ni de retirar completamente sus tropas.
Hamás ha insistido en proceder a negociaciones sobre un alto el fuego permanente antes de aceptar nuevas liberaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario