Colonos israelíes irrumpen en la aldea de Duma, Nablus, Cisjordania, incendiando casas palestinas y abriendo fuego contra los residentes.
Cientos de colonos israelíes, escoltados por las tropas del régimen, han asaltado aldeas y prendido fuego a viviendas palestinas en el norte de Cisjordania.
Los medios de comunicación, citando fuentes locales, dijeron que los colonos irrumpieron en la aldea palestina de Kifl Haris, cerca de Nablus, el viernes.
Las fuerzas israelíes cerraron la aldea a primera hora de esta mañana con el pretexto de que [los colonos] visitaban lugares religiosos.
Los colonos israelíes también atacaron otras dos aldeas en la misma zona.
Fuentes locales dijeron que los colonos incendiaron tres casas y dos vehículos de propiedad palestina en la aldea de Duma, al sur de Nablus.
También se infiltraron en la zona de Khirbet al-Marajim de la aldea, donde prendieron fuego a tres casas y dos vehículos.
Las fuerzas del régimen también dispararon munición real, gases lacrimógenos y bombas de sonido contra los residentes que intentaron llegar a las casas en llamas para extinguir las llamas.
En al-Khalil, las fuerzas israelíes secuestraron a seis palestinos mientras los colonos atacaban un sitio arqueológico y los cultivos agrícolas.
La agencia de noticias oficial palestina Wafa confirmó que los colonos atacaron el sitio arqueológico de Tell Ma'in, al sur de al-Khalil.
El ejército israelí disparó bombas sónicas y gases lacrimógenos contra palestinos que realizaban una marcha pacífica para la reapertura de la carretera principal en la aldea de Kafr Qaddum, al este de Qalqilya.
En 2003, el ejército israelí cerró con un control de carretera permanente la entrada principal del pueblo que lo conecta con Nablus.
Se observaron columnas de humo elevándose en la ciudad ocupada de Jenin, Cisjordania, mientras las fuerzas israelíes continuaban con las demoliciones.
En otras partes de Cisjordania, la ciudad de Tulkarm y su campo de refugiados siguen siendo escenario de una campaña israelí de demoliciones y detenciones durante 47 días consecutivos.
La rápida y deliberada destrucción por parte de Israel de los campos de Tulkarem y Nur Shams ha desarraigado a miles de habitantes y cambiado innumerables vidas en cuestión de días.
Las tropas israelíes también irrumpieron en los patios de la mezquita Al-Aqsa, donde los palestinos se reunían para las oraciones del amanecer durante el mes sagrado del Ramadán.
El movimiento de resistencia palestino Hamás dice que las restricciones de Israel a los palestinos en la mezquita Al-Aqsa constituyen una escalada religiosa y un ataque sistemático a los rituales de los musulmanes en el mes sagrado del Ramadán.
Hamás también ha pedido a los palestinos que protejan la mezquita Al-Aqsa contra los intentos de judaizarla.
Desde que comenzaron los ataques de Israel en Cisjordania el 21 de enero, los soldados israelíes han obligado a al menos 40.000 palestinos a abandonar sus hogares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario