Arafat, Yasir
50 ARTÍCULOS

La muerte del líder palestino Yasser Arafat, ocurrida en París el 11 de noviembre de 2004, siempre se consideró sospechosa. Sin embargo, las dudas son ahora evidencias de asesinato al encontrar restos de polonio 210 en sus ropas. Una exhumación del cuerpo podría confirmar si fue envenenado y varios gobiernos podrían ser sujetos de investigaciones.

El 11 de noviembre de 2004, falleció el presidente Yaser Arafat en un hospital militar francés. Su muerte dio lugar, en aquel entonces, a una polémica sobre el origen de su envenenamiento. Cuando el movimiento Hamas descubre una serie de documentos en los archivos personales del ministro Mohamed Dahlan, logran reunirse las pruebas del complot. Arafat habría sido asesinado por traidores palestinos bajo las órdenes de agentes israelíes y estadunidenses
HACE 6 AÑOS, EL PRESIDENTE PALESTINO MORÍA ENVENENADO
Las circunstancias políticas que rodearon la muerte de Yaser Arafat
por Thierry Meyssan

El 11 de noviembre de 2004 fallecía el presidente Yaser Arafat en un hospital militar francés. Su muerte dio lugar en aquel entonces a una polémica sobre el origen de su envenenamiento. Sólo mucho más tarde, cuando el movimiento Hamas descubre una serie de documentos en los archivos personales del ministro Mohamed Dahlan, logran reunirse las pruebas del complot. Yaser Arafat fue asesinado por orden de Israel y de Estados Unidos, pero el crimen fue cometido por palestinos. Thierry Meyssan describe las circunstancias políticas que dieron lugar a la eliminación del presidente palestino.
QUINTO ANIVERSARIO DE LA MUERTE DEL LÍDER HISTÓRICO DE LOS PALESTINOS
Isabel Pisano: «Arafat fue envenenado...»
por Sandro Cruz

Recordando el 5to aniversario del fallecimiento de Yasir Arafat, se publica el testimonio de Isabel Pisano acerca de la vida del hombre que encarnaba el combate del pueblo palestino. Durante muchos años la periodista latinoamericana-española y el líder de la OLP han vivido discretamente una pasión amorosa, un amor que ha atravesado el tiempo y ha sido testigo de una tragedia histórica. Este libro da una visión profundamente humana de un personaje que ha marcado nuestro tiempo y que sus adversarios nunca pararon de difamarlo antes de asesinarlo por envenenamiento.

De tendencia laborista, Haaretz es el diario de referencia de las élites israelíes. En su edición del 7 de septiembre de 2005 señala: «Según expertos, Yasser Arafat murió de SIDA o envenenado». El artículo fue publicado con motivo de la aparición en las librerías de una obra en hebreo de los periodistas Amos Harel y Avi Isacharoff que reproduce el informe de los médicos franceses sobre el deceso del presidente de la Autoridad Palestina. Ahora bien, dicho informe no plantea en ningún momento la (...)

Arafat adolescente Foto PNA
La figura del padre de la patria ha sido objeto de veneración en todas las naciones. Sarmiento en Argentina, Martí en Cuba, Juárez en México, entre otros muchos, han contribuido a otorgar el perfil definitivo a una nación en proceso de establecimiento. Ese es el papel que la historia reservó a Yasser Arafat: otorgar una conciencia de sí mismo a un pueblo sin estado, a una nación sin territorio propio. Su fallecimiento otorgará un giro a las luchas palestinas. (...)

¿Quién será el sucesor del indiscutido líder del Movimiento de Liberación de Palestina Yassir Arafat? ¿Un palestino «moderado» o un palestino radical?
Yassir Arafat y la mezquita de Quads en Jerusalém, símbolo de la lucha por la independencia del pueblo palestino Imagen Autoridad Palestina
Porque de eso depende mucho el futuro del Medio Oriente, una convulsa región del mundo donde árabes y judíos vienen enfrentándose por largos años de sangrienta lucha entre ellos, sin que la paz tan deseada por (...)

Mohammed Yasser Abdul-Ra’ouf Qudwa Al-Husseini
Arafat, preso en la cárcel de la Mukata desde el año 2001 ha muerto. El que a última hora haya ido a un hospital y en el extranjero de su propia tierra es una representación de las carencias sanitarias palestinas, un gesto del carcelero para difuminar la estrategia de acoso, expulsión e inviabilidad de un estado palestino. El preso Arafat, era uno más de los 6.000 que estaban en diferentes edificios denominados cárceles, aparte de las cárceles (...)
LUCHÓ TODA SU VIDA POR LA INDEPENDENCIA DE SU PUEBLO
Arafat, la muerte de un preso palestino
por Santiago González

Yasser Arafat el líder palestino que luchó toda su vida por la independencia de su pueblo Foto DARREN MCCOLLESTER/GETTY IMAGES
Arafat, preso en la cárcel de la Mukata desde el año 2001 ha muerto.
El que a última hora haya ido a un hospital y en el extranjero de su propia tierra es una representación de las carencias sanitarias palestinas, un gesto del carcelero para difuminar la estrategia de acoso, expulsión e inviabilidad de un estado palestino.
El preso Arafat, era uno más de los 6.000 que (...)
No hay comentarios:
Publicar un comentario