lunes, 10 de noviembre de 2025

Cuerpos palestinos devueltos por Israel muestran extracción de órganos

Trabajadores del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), trasladan los cuerpos de palestinos entregados por Israel al Hospital Al-Nasser, en Jan Yunis, Gaza, 3 de noviembre de 2025.

Un cirujano advierte que los restos de palestinos devueltos por Israel muestran signos de extracción de órganos con precisión quirúrgica para trasplantes.

El Dr. Ghassan Abu Sittah, cirujano británico-palestino, declaró el domingo haber visto “fotografías de los cuerpos que el Ministerio de Salud palestino recibió del ejército israelí”, los cuales mostraban claramente “pulmones, corazón, riñones e hígado extirpados quirúrgicamente, de manera profesional, utilizando sierras de hueso afiladas, sin causar ningún daño a los tejidos circundantes”.

“Estos cuerpos también presentaban quemaduras por nitrógeno líquido en la piel, pero ninguna otra lesión. Es poco probable que los órganos se hayan extraído después de la muerte. Todos estos cuerpos pertenecían a palestinos, cuyos familiares aseguraron que habían sido encarcelados vivos”, añadió.

Asimismo, agregó que, “todo esto es un fuerte indicio de extracción de órganos (…) Cada órgano fue retirado como si estuviera listo para trasplante”.


Abu Sittah precisó que las fotografías fueron tomadas el 17 de octubre, poco después de que el régimen sionista entregara 120 cuerpos al Ministerio de Salud palestino.

Dichas observaciones coinciden con los informes del director de la Oficina de Medios del Gobierno de Gaza, Ismail al-Thawabta, quien denunció que las fuerzas israelíes habrían extraído órganos de palestinos fallecidos y exigió una investigación internacional inmediata.

Al-Thawabta detalló que decenas de cuerpos presentaban mutilaciones y carecían de partes vitales, como ojos, extremidades y órganos internos. “Al examinar los cuerpos, encontramos que faltaban grandes partes; había cuerpos mutilados, cuerpos sin cabeza, sin extremidades, sin ojos y sin órganos internos”, puntualizó.



La Oficina de Prensa del Gobierno de Gaza afirmó que los restos de palestinos muestran “pruebas concluyentes de ejecuciones extrajudiciales y torturas brutales”, incluyendo marcas de ahorcamiento y cuerdas en el cuello, heridas de bala a quemarropa, manos y pies atados con correas de plástico, ojos vendados, aplastamiento por orugas de tanques israelíes, así como fracturas, quemaduras y heridas profundas que evidencian “tortura física severa”.

“El establecimiento urgente de una comisión internacional independiente es imprescindible para investigar estos crímenes atroces y exigir responsabilidades a los líderes israelíes por los crímenes de guerra cometidos contra nuestro pueblo en la Franja de Gaza”, agregó la Oficina.


Desde que entró en vigor el alto el fuego en Gaza el 10 de octubre, Israel ha entregado 300 cuerpos de palestinos que muestran claras señales de tortura y maltrato.


Etiquetas

Soldados israelíes revelan asesinatos indiscriminados en Gaza

Soldados israelíes toman posiciones durante la operación terrestre en curso del ejército israelí en la Franja de Gaza, 13 de noviembre de 2023. (Foto: Reuters)

En un nuevo documental, soldados israelíes afirmaron que algunos oficiales cometieron asesinatos de palestinos en la Franja de Gaza por decisión propia.

En el documental, que se emitirá este lunes en el Reino Unido a través de ITV, soldados israelíes describieron la guerra genocida de las fuerzas del régimen en Gaza como una situación sin ley, donde todo valía, sin obligaciones de acatar reglas, normas ni restricciones legales.

Según el testimonio de los soldados en el documental, los palestinos de Gaza fueron asesinados por capricho de oficiales israelíes individuales.

“Si quieres disparar sin restricciones, puedes hacerlo”, confiesa Daniel, comandante de una unidad de tanques del ejército israelí, en el documental titulado Rompiendo filas: Dentro de la guerra de Israel.



En el documental, algunos soldados optaron por permanecer en el anonimato, mientras que otros hablaron públicamente.

No obstante, coincidieron en señalar la inexistencia de un código de conducta militar por parte de las brutales fuerzas israelíes respecto a los civiles durante las atrocidades cometidas por el régimen de Tel Aviv en el genocidio de Gaza.

Los soldados que accedieron a revelar la verdad confirmaron además el uso rutinario de escudos humanos por parte de las fuerzas israelíes, contradiciendo las negativas oficiales de Tel Aviv.


Revelaron detalles sobre cómo las fuerzas israelíes abrieron fuego sin provocación contra palestinos que corrían hacia los puntos de distribución de alimentos militarizados, establecidos por la llamada Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos e Israel.


“En el entrenamiento básico del ejército, todos coreábamos ‘medios, intención y capacidad’”, afirmó el capitán Yotam Vilk, oficial del cuerpo blindado, en referencia a las directrices oficiales de las fuerzas israelíes que estipulan que un soldado solo puede disparar si el objetivo posee los medios, muestra intención y puede causar daño.

Según Vilk, en Gaza no existe “el concepto de medios, intención y capacidad”.

“Ningún soldado menciona jamás medios, intención y capacidad. Simplemente se sospecha de alguien que camina por donde no está permitido. Un hombre de entre 20 y 40 años”, agregó.

Otro soldado israelí destacó que “la vida y la muerte no se determinan por procedimientos ni por reglamentos de apertura de fuego. Es la conciencia del comandante en el terreno la que decide”.

En otra parte de sus declaraciones, el soldado explicó que “si caminan demasiado rápido, son sospechosos. Si caminan demasiado lento, también. Están tramando algo. Si tres hombres caminan y uno de ellos se queda atrás, se trata de una formación de infantería de dos contra uno; es una formación militar”.

El documental describe también una situación en la que un oficial de alto rango ordenó a un tanque demoler un edificio en una zona designada como segura para civiles.

Según las palabras del soldado israelí, “un hombre estaba de pie en el tejado, tendiendo la ropa, y el agente decidió que era un vigilante. No es un vigilante. Está tendiendo la ropa. Se puede ver que está tendiendo la ropa”.

Admitió que “el tanque disparó un proyectil. El edificio se derrumbó parcialmente. Y el resultado fue un gran número de muertos y heridos”.

Sam, que trabajaba en centros de distribución de alimentos gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), testificó en el documental que presenció cómo las fuerzas israelíes asesinaban a palestinos indefensos en Gaza.

El testigo describió la ejecución sumaria de palestinos en uno de los puntos de distribución de GHF, donde dos jóvenes corrían en la estampida general para obtener ayuda alimentaria y fueron asesinados.

“Se podía ver a dos soldados corriendo tras ellos. Se arrodillan, reciben dos disparos y se ve… cómo dos cabezas se sacuden hacia atrás y caen”, relató Sam.

Etiquetas


domingo, 9 de noviembre de 2025

Yihad Islámica: La desarme de la Resistencia está condenado al fracaso

Combatientes de Yihad Islámica Palestina y HAMAS

Una alto integrante de la Yihad Islámica Palestina sostiene que ninguna fuerza internacional tiene la capacidad de desarmar a la Resistencia.

El vicesecretario general del Movimiento de la Yihad Islámica Palestina, Muhammad al-Hindi, ha declarado este domingo que el borrador del plan estadounidense para crear una fuerza internacional en la Franja de Gaza presenta ambigüedades deliberadas. Subrayó que únicamente sería aceptable una fuerza desplegada en el enclave con un mandato similar al de la FINUL (Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano), limitada a tareas de supervisión y con atribuciones y duración claramente definidas.

“Todo comité encargado de gestionar Gaza debe legitimar su mandato ante la nación palestina”, ha enfatizado.

Al mismo tiempo, ha subrayado que ninguna fuerza internacional tendrá la responsabilidad ni la autoridad para desarmar a la resistencia, proteger a los civiles en Gaza ni entrenar a la policía.

Asimismo, ha afirmado que cualquier plan para desarmar a la resistencia “está condenado al fracaso”, ya que responde a los intereses estratégicos del régimen sionista.

“Todo plan o iniciativa sobre el futuro de Gaza debe basarse en la voluntad y decisión del pueblo palestino, y no en proyectos externos diseñados para consolidar la ocupación”, ha añadido.




HAMAS denuncia violaciones de Israel a la tregua y pide acción mundial

Por su parte, un alto miembro del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), Ismail Radwan, ha afirmado que la Resistencia desea el éxito del acuerdo de alto el fuego y que lo cumplirá, mientras que el régimen de Tel Aviv sigue violando la tregua.

Radwan ha señalado que el acuerdo estipulaba el fin de la matanza de civiles y la suspensión de las acciones hostiles, y ha anunciado que hasta ahora 241 personas han sido asesinadas por el régimen de Israel.

Además, ha subrayado que, de los 600 camiones de ayuda acordados, solo entre 150 y 200 han ingresado diariamente al enclave, y ha afirmado que, debido a la continua escasez de alimentos y medicamentos, es urgente presionar al régimen de Tel Aviv para que reabra el paso de Rafah.


Desde octubre de 2023, los bombardeos y ataques aéreos israelíes han continuado arrasando viviendas, hospitales y redes de agua palestinas en toda Gaza, dejando la infraestructura de los territorios palestinos en ruinas. Según el Ministerio de Salud de Gaza, durante los dos últimos años, Israel ha asesinado a más de 68 875 palestinos en el enclave costero.


El pasado octubre, el alto el fuego negociado por Estados Unidos entró en vigor. Sin embargo, según el director de la Oficina de Medios del Gobierno de Gaza, los israelíes han cometido más de 200 violaciones del acuerdo de alto el fuego.



Etiquetas


sábado, 8 de noviembre de 2025

Así responde relatora de la ONU al insulto del embajador israelí

Francesca Albanese, relatora especial de las Naciones Unidas para los Territorios Palestinos ocupados.

Una relatora de la ONU respondió al embajador israelí ante la organización, Danny Danon, luego de que este la calificara de “bruja” durante la presentación de su informe sobre Gaza.

“Ustedes son quienes están acusados de genocidio. Si lo peor que pueden acusarme es de brujería, lo acepto. Si tuviera el poder de hacer hechizos, no los usaría para vengarme; los emplearía para detener sus crímenes de una vez por todas”, afirmó el sábado la relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese.

Además, Albanese ha señalado a decenas de países que, mediante su apoyo militar, económico y diplomático, se convierten en cómplices del genocidio en Gaza perpetrado por Israel.



Las declaraciones de Albanese se producen después de que, a comienzos del mes pasado, el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) y el régimen israelí alcanzaran un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza. Sin embargo, las fuerzas israelíes han violado repetidamente el acuerdo, causando nuevas víctimas, mientras que solo el 15 % de los camiones de ayuda pactados ha llegado a los palestinos que enfrentan hambre.


El pacto de tregua llegó dos años después del inicio de la agresión israelí que, según el Ministerio de Salud de Gaza, ha dejado cerca de 69 200 palestinos muertos, en su mayoría mujeres y niños, desde octubre de 2023.



Etiquetas


viernes, 7 de noviembre de 2025

Más de 10 000 palestinos siguen enterrados bajo ruinas de Gaza

Familiares de un palestino hallado muerto debajo de los escombros es trasladado a un lugar para sepultarlo, 20 de enero de 2025. (Foto: AFP).

Autoridades de Gaza denuncian que los cuerpos de más de 10 000 palestinos permanecen sepultados bajo los escombros e instan ayuda internacional para atajar la crisis.

El Comité Nacional para Personas Desaparecidas de Gaza ha declarado este jueves, mediante un comunicado, que miles de víctimas permanecen bajo los escombros de sus casas y diversas infraestructuras, sin poder recibir un entierro digno debido a la devastación y la falta de recursos para recuperar sus cuerpos.

En el documento, el comité solicita a la comunidad global la entrada inmediata de equipos de rescate y maquinaria pesada para ayudar a recuperar a las personas atrapadas y desaparecidas, y condena las restricciones de Israel para la entrada de maquinaria de rescate vital calificándolas de “clara violación del derecho internacional”

Por otro lado, la Oficina de Medios del Gobierno de Gaza, solo el 28 % del número necesario de camiones de ayuda ha entrado en la Franja de Gaza desde que se anunció el acuerdo de alto el fuego.

Según el comunicado, la ocupación permite la entrada de grandes cantidades de productos sin valor nutricional, como refrescos, chocolate, comidas preparadas y patatas fritas, que llegan a los mercados a precios más de 15 veces superiores a su valor real debido al control que ejerce la ocupación sobre las cadenas de suministro.



Al tenor, Israel ha seguido violando el alto el fuego, ya que sus fuerzas han asesinado a más de 200 palestinos desde que la tregua entró en vigor.

Además, se estima que unos 200 combatientes de Brigadas Ezzedin Al-Qassam, brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) permanecen atrapados en la red de túneles subterráneos de la ciudad. El ministro de finanzas israelí, Bezalel Smotrich, afirmó esta semana que Israel está “a punto de matar” a los 200 combatientes de la resistencia atrapados, después de que informes indicaran que el régimen había rechazado las propuestas para su liberación.

Desde octubre de 2023, los bombardeos y ataques aéreos israelíes han continuado arrasando viviendas, hospitales y redes de agua palestinas en toda Gaza, dejando la infraestructura de los territorios palestinos en ruinas.

El Ministerio de Salud de Gaza cifra en más de 68 875 el número de palestinos asesinados en la guerra genocida israelí.

El alto el fuego, negociado por Estados Unidos, entró en vigor el 10 de octubre. Sin embargo, según el director de la Oficina de Medios del Gobierno de Gaza, los israelíes han cometido más de 200 violaciones del acuerdo.


Etiquetas

jueves, 6 de noviembre de 2025

Marwan Barghouti por el amor a la humanidad]



lunes 3 de noviembre de 2025 a la 1as 1.26 pm 


 
[Marwan Barghouti por el amor a la humanidad]

Es un diputado palestino que es extremadamente popular entre sus ciudadanos. Capturado, secuestrado cerca de su casa por el ejército de ocupación israelí en abril de 2002 y desde entonces encarcelado en condiciones terribles. Los grandes defensores de los derechos humanos que saturan nuestro espacio público no tienen nada que decir acerca de sus terribles y violentas condiciones de detención, la privación de visitas de su esposa Fadwa - abogada- e hijos y la Cruz Roja Internacional.

Este hombre, este intelectual, este diputado, este líder político, se llama Marwan Barghouti. Cerca de Francia, había dedicado en la Universidad de Birzeit, en la Cisjordania ocupada, unas memorias de investigación a la política del general de Gaulle en Oriente Medio. Entonces, como diputado, es miembro del grupo de amistad entre el Parlamento francés y el Consejo Legislativo Palestino.

En un sórdido derrocamiento de las acusaciones de pruebas, los patrocinadores de su terraplén, en un juicio que no cumple ninguna de las normas internacionales y en desacato al derecho internacional*, realizan una campaña sostenida y violenta que lo retrata como un "terrorista". Un vocabulario utilizado hoy en día para justificar la peor retirada de las libertades en el mundo y para seguir sometiendo al pueblo palestino a un implacable yugo colonial.

Mejor aún, ¿cómo podemos, por un momento, creer que la libertad y los activistas de los cuerpos policiales internacionales serían "terroristas" cuando los tribunales de justicia piden al ocupante que devuelva sus tierras a los palestinos y detenga la colonización-anexión? ¿Los mismos cursos que el primer ministro del estado está llevando a cabo ante los tribunales por crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad? ¿Son los que llamaron terrorista a Nelson Mandela ayer los mismos que le prendieron fuego hoy? Cuando se les habla de sus palabras infectadas de la época hacia Mandela, se paran en sus desgastadas resbalones para negar y afirmar que Mandela nunca lideró la rama militar del Congreso Nacional Africano (ANC). O, el gran líder sudafricano fundó y luego dirigió desde mediados de 1961 la organización Umkhonto we Sizwe (punta de lanza de la nación). Y la Resistencia Francesa tenía muchas secciones armadas para luchar contra el ocupante. los nazis y sus alternativas francesas no dudaron en llamar a los comunistas "terroristas".

Barghouti no sólo ha negado siempre haber ordenado las ejecuciones de las que se le acusa, sino que en una gran entrevista con el periódico estadounidense The Washington Post** antes de su arresto, explicó la estrategia que defendió: "Yo y el movimiento Fatah al que pertenezco, nos oponemos firmemente a los ataques contra civiles en Israel, nuestro futuro vecino", añadiendo este complemento fundamental: "No busco destruir a Israel, sino sólo poner fin a la ocupación de mi país. »

Ya en la década de 1980, Marwan Barghouti no estaba descuidando ninguna posibilidad de discutir con los diputados de la izquierda israelí. ¿Dónde declaran aquí la tesis "terrorista"?

Por otro lado, ¿cómo calificar al ejército de ocupación que en agosto de 2001 tenía dos misiles antitanque proyectados en su vehículo, matando a su compañero? Los financieros de Hamas están en los palacios oficiales de Tel Aviv mientras Barghouti, un defensor del pluralismo político desde mediados de los 90, luchó contra Hamas en nombre de su estricta negativa a aplicar la ley islámica. Un acérrimo luchador de la corrupción, activista contra la desigualdad entre mujeres y hombres, es un artesano de la unidad palestina. Unidad entre palestinos de "fuera" y palestinos que viven bajo ocupación. Unidad entre las diferentes sensibilidades palestinas y facciones, incluyendo la elaboración en 2006 del "documento de prisioneros" firmado por activistas de todas las facciones. En este texto, el derecho internacional se reafirma con la creación de un estado palestino "en las fronteras de junio de 1967". La firma de Hamas y la Yihad Islámica es de hecho una aceptación de la existencia de Israel fuera de esas mismas fronteras.

Estamos entrando en una nueva temporada. La movilización popular debe hacerlo positivo y constructivo. Está marcado por un lado por la iniciativa conjunta de Francia y Arabia Saudita para reconocer el estado de Palestina, y por el otro lado por el plan de Trump para liberar a todos los rehenes vivos en poder de Hamas y un - todo relativo - cese al fuego, mientras que las atrocidades de la El poder israelí en Gaza y la amplificación de la colonización-anexión de la Ribera Occidental y Jerusalén oriental se revelan cada vez más a conciencia de los pueblos del mundo.

El plan de Trump seguirá siendo un callejón sin salida hasta que integre a los palestinos en un nuevo proceso. La potencia de extrema derecha israelí se infiltra en la brecha y la usa para acelerar sus proyectos coloniales.

Sin embargo, las voces en el séquito de Trump y en algunas capitales árabes están advirtiendo sobre esta gran brecha hasta el punto de mencionar el nombre de M. Barghouti como posible actor importante de esta nueva era.

De hecho, uno no puede, como Trump, querer despolitizar la cuestión palestina con su famoso "comité de paz" "apolítico y tecnocrático", incluso cuando lo que está en juego para construir un estado palestino viable y democrático es políticamente central para el Oriente Medio. Despolitizar significa seguir permitiendo que el poder israelí utilice a Hamas como una valoración justificable por ambas partes, la negativa a una solución de dos estados.

Específicamente, el aura internacional de Marwan Barghouti, su capacidad para regenerar Fatah y la Organización de Liberación de Palestina (OLP), su pensamiento político en blanco y negro en una carta de 2016 pidiendo la renovación del contrato democrático entre líderes y ciudadanos es más que suficiente nunca un interlocutor sólido y creíble.

Estos son los elementos que están llevando a cada vez más personalidades y organizaciones a reclamar su liberación. Entre ellos está Ami Ayalon, ex jefe del Servicio de Inteligencia Interna Israelí (Shin Bet). Ronald Lauder, presidente del Congreso Judío Mundial ha pedido incluir a Marwan Barghouti en la lista de prisioneros que serán liberados en el acuerdo de cese al fuego negociado en Sharm-El-Sheik, Egipto. El Comisario europeo de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis, ex Ministro de Relaciones Exteriores belga, Hadja Lahbib. Recientemente afirmó ver a Marwan Barghouti, "el palestino Nelson Mandela. "Aunque no se deben nutrir ilusiones acerca de los discursos versátiles y reversibles del presidente de los Estados Unidos, el hecho de que mencionara el nombre de Barghouti en una reciente entrevista con Time dice mucho sobre la relación de fuerza que se está construyendo. Y, por primera vez, el prestigioso grupo de sabios "Los Ancianos" que reúne a los galardonados con el Premio Nobel de la Paz y ex jefes de estado, ha apelado al presidente Trump para "exigir la liberación de Marwan Barghouti, aprovechando la oportunidad que ofrece el frágil acuerdo de alto el fuego en Rusia. "Gaza".

Pedimos al Presidente de la República Francesa y a las instituciones europeas que se unan a este movimiento y se comprometan con él sin esperar a que Marwan Barghouti recupere la libertad, condición para iniciar negociaciones reales, sin la cual continuará la escalada en Gaza y Cisjordania. Sin esperar, la Unión Europea debe protestar contra las escandalosas condiciones de la detención de Marwan Barghouti y contra el fascista ministro de seguridad israelí que pide la ejecución de prisioneros palestinos. No es suficiente en Europa hacer gárgaras sobre "valores" y "derechos humanos". Tenemos que tomar acción. Actuar es liderar la batalla contra este fascismo trivial, dejar de ser los suplementos del imperio norteamericano y luchar por la liberación de los prisioneros políticos palestinos a la vanguardia de los cuales Marwan Barghouti como una nueva oportunidad para tratar de construir las verdaderas condiciones de los dos estados. .

La lucha por la liberación de Marwan Barghouti es la lucha por la liberacion de toda Palestina. Esta es la lucha por la democracia, una nueva vida para los israelíes y los palestinos, viviendo uno al lado del otro. Marwan Barghouti, esta es la lucha por el amor a la humanidad.

Patrick Le Hyaric
Noviembre 3, 2025

* Los abogados de Marwan Barghouti, incluyendo a Gisèle Halimi, Daniel Voguet, Jawad Boulus, Fadwa Barghouti...

**"Washington Post Tribune" 2002. "¿Quieres seguridad? "Terminar la ocupación. »

miércoles, 5 de noviembre de 2025

Proyecto de resolución estadounidense para el despliegue de una fuerza internacional en Gaza: ¿cuáles son los detalles?


El sitio web de noticias estadounidense Axios informó el lunes 3 de noviembre que EEUU presentó un proyecto de resolución a varios miembros del Consejo de Seguridad de la ONU con el objetivo de establecer una fuerza internacional en Gaza por al menos dos años.

Según el proyecto obtenido por el sitio, la resolución estipula que esta fuerza de seguridad internacional se desplegaría en Gaza bajo un mando unificado, aceptable para un “Consejo de Paz”.

El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró que este consejo estaría compuesto por representantes de la fuerza internacional y de los estados garantes del acuerdo de paz, y que él mismo lo presidiría.

Axios informó previamente que varios países, entre ellos Indonesia, Azerbaiyán, Egipto y Turquía, han expresado su disposición a contribuir militarmente a esta iniciativa.

El proyecto de resolución estadounidense presentado al Consejo de Seguridad solicita que el Consejo de Paz permanezca en funciones al menos hasta finales de 2027.

Mandato de la Fuerza de Seguridad

Según el proyecto de resolución, la fuerza de seguridad internacional sería responsable de asegurar las fronteras de Gaza con “Israel” y Egipto, proteger a la población civil y los corredores humanitarios, y capacitar a una nueva fuerza policial palestina para que trabaje en conjunto con ella.

El proyecto de resolución también especifica que esta fuerza de seguridad internacional trabajaría para estabilizar la seguridad en Gaza garantizando el desarme de la Franja de Gaza.

El proyecto de resolución estipula además que esta fuerza se desplegaría en Gaza bajo un mando unificado aceptable para el Consejo de Paz, haciendo hincapié en que su establecimiento y operaciones se llevarían a cabo en estrecha consulta y cooperación con Egipto e Israel.

La fuerza de seguridad estaría autorizada a utilizar todas las medidas necesarias para cumplir su mandato, de conformidad con el derecho internacional, incluido el derecho internacional humanitario.

Gaza después de la guerra

El proyecto de resolución también propone otorgar al Consejo de Paz, como órgano transitorio, la facultad de priorizar y recaudar fondos para la reconstrucción de Gaza hasta que la Autoridad Palestina complete su programa de reformas de manera satisfactoria, previa aprobación del Consejo de Paz.

Según el proyecto, el Consejo de Paz supervisaría un comité palestino tecnocrático y no partidista, compuesto por palestinos cualificados de la Franja de Gaza, responsable de la gestión diaria de la administración y los servicios públicos en Gaza.

La resolución también estipula que las organizaciones que colaboran con el Consejo de Paz, incluidas las Naciones Unidas, la Cruz Roja y la Media Luna Roja, serían responsables de la distribución de la ayuda, y que se prohibiría a cualquier organización desviar o hacer un mal uso de esta ayuda.

Axios citó a un funcionario estadounidense que afirmó que la fuerza de seguridad internacional en Gaza sería una fuerza de imposición de la ley, no una fuerza de mantenimiento de la paz.

El funcionario explicó además que el proyecto de resolución serviría de base para las negociaciones que se celebrarían en los próximos días entre los miembros del Consejo de Seguridad, allanando el camino para una votación sobre su aplicación en las próximas semanas, con el despliegue de las primeras tropas en Gaza previsto para enero próximo.

Reacción de Hamas

El líder de Hamas, Moussa Abu Marzuk, declaró al canal qatarí Al Jazeera que al Consejo de Seguridad le resultará difícil adoptar esta resolución conforme a la propuesta estadounidense.

“Una fuerza militar que reemplace al ejército de ocupación en Gaza es inaceptable”, añadió el líder de Hamas.

Además, afirmó: “Existe un consenso palestino en que la fuerza de seguridad en Gaza debe ser palestina y estar bajo la autoridad del comité que administra la Franja de Gaza”.

También reveló que “las autoridades de Gaza han registrado más de 190 violaciones cometidas por la ocupación desde que el acuerdo de alto el fuego entró en vigor el 11 de octubre”.

Un nuevo mandato con implicaciones internacionales

Según el analista palestino Yasser al-Zaatera: “Tras leer el texto, queda claro que Tony Blair lo redactó en connivencia con Wittkoff y Kushner, y se lo presentó a Trump como un medio para dominar la región”.

En resumen, se trata de un nuevo mandato con implicaciones internacionales. Este plan prevé una separación de facto de la Franja de Gaza y Cisjordania, colocando a la primera bajo la autoridad implícita de Dahlan o su representante.

Al mismo tiempo, la liquidación de la causa palestina continúa mediante la expansión de los asentamientos y la anexión de territorios en Cisjordania, lo que provoca desplazamientos de población. Todo esto se presenta bajo el pretexto de «paz económica» y una retórica sobre inversión, desarrollo y prosperidad, que culmina en el proyecto IMEC (un corredor económico que conecta India con Oriente Medio y luego con Europa), diseñado para contrarrestar la iniciativa china de la Franja y la Ruta.

«En esencia, se trata de un plan para “sionizar” la región, implementado con la aquiescencia de los países árabes por temor a represalias estadounidenses», añadió.

Concluyó: «Estamos convencidos de que el proyecto fracasará, pero la mediocridad de las posturas oficiales árabes e islámicas dificultará y encarecerá la confrontación».

Al Manar 


Informe impactante: Israel destruyó 4000 embriones en Gaza

La clínica de fertilidad Al Basma, en la ciudad de Gaza, que fue derribada por un único proyectil lanzado por un tanque israelí.(Foto: Reuters)

La jueza sudafricana Navi Pillay denuncia que Israel destruyó en un solo ataque 4000 embriones en Gaza en un intento de borrar la vida palestina antes de nacer.

En una entrevista con el diario británico The Guardian, publicada el lunes, Pillay declaró que el ejército israelí disparó un proyectil contra la clínica de fertilidad Al-Basma en la Ciudad de Gaza en diciembre de 2023 que “destruyó 4000 embriones en un instante”.

Para Pillay, expresidenta de la Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU, el ataque israelí fue “con la intención de impedir nacimientos entre los palestinos en Gaza”.

“Esa clínica está aislada, separada del resto de los edificios del hospital. No dispararon contra el hospital —si la excusa es que HAMAS [el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina] se esconde en los hospitales, no lo tocaron—. Fueron directamente a ese edificio y atacaron los tanques de nitrógeno que mantenían con vida a los embriones”, explicó la letrada.

Pillay citó el ataque no como un hecho aislado, sino como un ejemplo representativo, entre “una gran cantidad” de incidentes, que llevaron a su comisión a concluir que “Israel ha cometido genocidio en Gaza”.

Respecto al ataque israelí a la clínica Al-Basma, un perito médico declaró ante la comisión de la ONU que “los niños que debían nacer de estos… especímenes reproductivos jamás existirán”. “Las familias cambiarán para siempre y los linajes podrían extinguirse”, alertó.



Los informes de la Comisión han documentado la devastación generalizada causada por los bombardeos israelíes contra los niños palestinos y el ataque deliberado a los sistemas de salud y educativos. Sin embargo, Pillay lamentó que “todavía impera el silencio”.


En fecha anterior, otras cadenas confirmaron que el ataque del régimen sionista a a clínica de fertilidad Al-Basma, acabó con más de 5000 fetos resultantes de fecundación in vitro, que se conservaban en tanques de nitrógeno líquido.

Aunque el personal del centro intentó salvar los fetos proporcionándoles nitrógeno fresco, el bloqueo terrestre, los cortes de energía y los continuos ataques aéreos del régimen sionista impidieron el acceso a los materiales necesarios.


Según un especialista en fecundación in vitro, Mohammed Al-Shorfa, estos tratamientos son muy costosos y que el único centro equipado en Gaza era justamente esta clínica, que fue destruida.


Israel ha llevado a cabo una ofensiva brutal contra Gaza desde el 7 de octubre de 2023, en la que han asesinado a 68 875 y ha herido a 170 679 palestinos, en su mayoría mujeres y niños.

Etiquetas


lunes, 3 de noviembre de 2025

Yihad Islámica tacha de “crimen de guerra” aprobación de ejecución de presos

Los presos palestinos en las cárceles israelíes.

El Movimiento de Yihad Islámica Palestina ha tildado de un “crimen de guerra” la aprobación de la pena de muerte contra palestinos detenidos en cárceles israelíes.

Mediante un comunicado emitido el lunes, el Movimiento de Yihad Islámica Palestina destacó que la ley aprobada por el parlamento israelí (knesset) que impone la pena de muerte a los prisioneros palestinos constituye “un preludio de una nueva fase más sangrienta” contra palestinos.

Igualmente, la ha tachado de un “crimen de guerra” en el marco del genocidio que Israel continúa llevando a cabo contra el pueblo palestino en Gaza y Cisjordania.

El movimiento palestino ha dejado claro que no escatimará esfuerzos para hacer frente a las políticas crueles y agresivas de Israel contra prisioneros en cárceles israelíes y contra el pueblo palestino.




Anteriormente, el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) denunció que la decisión del parlamento israelí de impulsar una ley que avala ejecutar a prisioneros palestinos revela la cara “fascista” de este régimen israelí.

De igual manera, el ‘Centro Palestino de Defensa de los Derechos de los Presos’ destacó que la aprobación de dicha ley “demuestra que el gobierno israelí, extremista y terrorista, se nutre de la sangre y el sufrimiento de los prisioneros en sus cárceles”.

El proyecto de ley fue ideado por el extremista ministro de seguridad interna israelí, Itamar Ben‑Gvir, quien difundió el viernes un vídeo en su canal de Telegram, en el que se veía a prisioneros palestinos tendidos boca abajo, con las manos atadas a la espalda, mientras él exigía aplicar la “pena de muerte” para los encarcelados.

A comienzos de este mes, Ben‑Gvir afirmó a los periodistas que, con la liberación de los últimos 20 retenidos israelíes sobrevivientes de Gaza, ya no existen excusas para retrasar la legislación.

Tras estos acontecimientos, el ministro israelí de asuntos militares, Israel Katz, firmó el miércoles un decreto que prohíbe a los equipos de la Cruz Roja visitar a los prisioneros palestinos en cárceles de los territorios ocupados. Esta orden se aplica específicamente a los prisioneros de la Resistencia palestina en la prisión de Sdei Teiman, a quienes las autoridades israelíes han calificado de “fuerzas ilegales”.

Según la Comisión Palestina de Asuntos de Detenidos y Exdetenidos y el Club de Prisioneros Palestinos, 81 palestinos han muerto bajo custodia israelí desde octubre de 2023, cuando el régimen de Tel Aviv lanzó su guerra genocida contra la Franja de Gaza.


Etiquetas

domingo, 2 de noviembre de 2025

Palestina reafirma su resistencia a 108 años de la Declaración Balfour

Frente al legado colonial de la Declaración Balfour, Palestina reafirma su derecho a resistir, exige justicia y convoca a la unidad nacional para enfrentar la ocupación.
Palestina reafirma su resistencia a 108 años de la Declaración Balfour

En el 108.º aniversario de la Declaración Balfour, el vicepresidente del Consejo Nacional Palestino y vicesecretario general del Frente Democrático para la Liberación de Palestina, Ali Faisal, denunció el documento británico como “un acto de colonialismo sin precedentes”.

Subrayó que dicha declaración “prometía al movimiento sionista el establecimiento de un hogar nacional para el pueblo judío en nuestra tierra de Palestina” y “brindaba pleno apoyo a la creación del 'Estado de Israel' a expensas del pueblo palestino, su soberanía, sus derechos y su identidad”.

A pesar de haber transcurrido más de un siglo, Faisal reafirmó que los derechos del pueblo palestino, incluido el retorno y la creación de un Estado independiente, “no caducan con el tiempo”, pese a “las masacres, el genocidio, el desplazamiento forzado, la limpieza étnica y la colonización”.

"La firmeza de nuestro pueblo a lo largo de los años de conflicto, especialmente la resiliencia de Gaza y Cisjordania y todos sus componentes, y su valiente resistencia, contrarrestarán los efectos de la Declaración Balfour, la Nakba y el ‘Acuerdo del Siglo’ de Trump”, expresó.

🔴LA BÚSQUEDA DE LA “PAZ” EN PALESTINA Y LA MEDIACIÓN DE ESTADOS UNIDOS

📍En días recientes el presidente Donald Trump anunció lo que denominó "paz eterna en Oriente Medio", un plan promocionado como un acuerdo para poner fin al genocidio en Gaza.

📍Este escenario no es nada nuevo. Desde la década de 1990, Estados Unidos ha organizado "conversaciones de paz" entre “Israel” y Palestina, las que han conllevado a una ocupación más profunda y la disminución de las posibilidades de una paz genuina.

📌Aquí te presentamos una cronología de los planes de "paz" en Palestina negociados por el país norteamericano


Añadió que también se frustrarán “todos los planes del gobierno fascista y neonazi en el Estado de terrorismo y crímenes israelíes” y se derrotará “el plan del 'Gran Israel' que atenta contra nuestro pueblo y los pueblos de la región”.

Faisal afirmó que "la respuesta a este doloroso acontecimiento y al crimen del siglo", reside en restaurar la unidad nacional y establecer una estrategia unificada bajo la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).

Asimismo, elogió “la firmeza y la resiliencia de nuestro pueblo, sus inmensos sacrificios y su valiente resistencia en Gaza”, y agradeció el respaldo de fuerzas regionales, pueblos solidarios, organismos internacionales y países que reconocen al Estado de Palestina.

Los instó a continuar su respaldo para “obligar a 'Israel' a cesar el fuego, poner fin a su guerra de exterminio, permitir la entrada de suministros de alimentos, retirar su ejército de ocupación de Gaza e iniciar la reconstrucción”.

También pidió frenar los asentamientos y la actividad de colonos en Cisjordania, abriendo así una vía política que permita alcanzar el derecho al retorno del pueblo palestino, la creación de un Estado independiente con Jerusalén como capital y la liberación de los prisioneros palestinos.



Faisal enfatizó en “la necesidad de continuar los esfuerzos para enjuiciar al Estado fascista de 'Israel' y a sus líderes nazis, aislarlo internacionalmente y retirarle el reconocimiento”, ya que se trata de un Estado que “practica crímenes de guerra, colonialismo de asentamiento, genocidio y limpieza étnica”.
Declaración Balfour: un crimen que no prescribe
En una declaración conjunta, las facciones de la resistencia palestina calificaron la Declaración de Balfour como “la puerta a la injusticia, el crimen, el terrorismo y el genocidio sionista” contra el pueblo palestino, su tierra, sus lugares sagrados y sus derechos nacionales.

Señalaron que las “fuerzas de la injusticia” que impulsaron la promesa británica en 1917 son las mismas que hoy protegen a la entidad sionista y a sus líderes, impidiéndoles rendir cuentas y suministrándoles las armas con las que atacan a civiles palestinos.

Este respaldo, afirmaron, refleja “su despojo de humanidad y una postura contraria a los valores, la ética y los derechos humanos de los cuales presumen”. Reiteraron su convicción sobre la Declaración Balfour: "un crimen imperdonable que no prescribe con el tiempo".

Las facciones reafirmaron que el pueblo palestino continuará su resistencia, profundamente arraigado en su tierra, enfrentando todas las conspiraciones y planes sionista-estadounidenses que buscan su desarraigo y eliminación.

“No renunciaremos a un solo grano de arena de la tierra de Palestina, a pesar del enorme coste en sacrificios”, subrayaron. Apuntaron a la unidad nacional como una necesidad estratégica y el camino óptimo para la liberación de Palestina.

almayadeenenespanol 

💪 La resistencia nunca fue patrimonio exclusivo de un país o un pueblo.

🌐 Desde África y Asia hasta América Latina y Europa, surgieron movimientos de liberación, que establecieron una nueva ecuación.


Llamaron a todos los sectores del pueblo palestino a trabajar por esa unidad “sobre la base de la asociación”, entendida como un objetivo común y una confrontación conjunta mediante la resistencia hasta alcanzar la libertad e independencia.

Manifestaron su compromiso con la resistencia, especialmente la armada, como vía legítima para enfrentar los crímenes de la ocupación. “No renunciaremos a nuestro derecho a la yihad y a la resistencia hasta la derrota del enemigo y el fin de la agresión sionista”, afirmaron.

Finalmente, las facciones de la resistencia hicieron un llamamiento a "los hijos de la nación y a los pueblos libres del mundo" para continuar la presión y la movilización seria, efectiva y constante en apoyo al pueblo palestino.

El 2 de noviembre de 1917, el Gobierno británico, a través de una carta enviada por su ministro de Exteriores, Arthur Balfour, a los líderes del movimiento sionista, declaró su apoyo al establecimiento de "un hogar nacional para el pueblo judío en Palestina".




Gaza perdió más de 3 millones de años de vida por genocidio de Israel

Palestinos lloran a los niños de sus familias que murieron en los ataques aéreos israelíes en Yabalia, al norte de la Franja de Gaza, 14 de mayo de 2025. (Foto: AP)

Una revista, en un análisis de las muertes directas hasta julio en Gaza, calcula que la guerra israelí se ha cobrado más de tres millones de años de vida humana.

La revista médica The Lancet publicó el viernes los hallazgos de una investigación que calcula que cada uno de los 60 199 palestinos asesinados entre el 7 de octubre de 2023 y el 31 de julio de 2025 resultó en una pérdida promedio de 51 años de vida.

Los autores del estudio, Sammy Zahran, de la Universidad Estatal de Colorado, y Qasan Abu-Sittah, de la Universidad Americana de Beirut, detallaron que la abrumadora mayoría de los años de vida perdidos correspondieron a civiles. Esto se mantiene “incluso bajo una definición laxa de supuesto combatiente que incluye a todos los hombres y niños en edad de conscripción (15-44 años)”.

Comisión de ONU confirma genocidio en Gaza; Israel pide su disolución

La investigación encontró que más de un millón de años de vida se perdieron solo entre los niños y niñas menores de 15 años. Los investigadores aclararon que este cálculo solo incluye las muertes directas por los ataques israelíes.

Quedan excluidas de esta cifra las personas fallecidas a causa de la destrucción de infraestructura, la hambruna, la deshidratación, las enfermedades y el colapso del sistema sanitario en Gaza. Un estudio previo de The Lancet había revelado que la cifra real de fallecidos podría ser al menos un 40 % superior a la registrada oficialmente.

Palestina: El Genocidio israelí no ha terminado | HISPANTV

Las palabras del primer ministro nazisionista israelí Benzion Mileikowsky – conocido por su nombre semitizado de Benjamín Netanyahu – respecto a que los ataques contra el pueblo palestino no han terminado, a pesar de la firma de un cese al fuego, demuestran que su visión y práctica de exterminio, su plan de solución final del pueblo palestino está más vigente que nunca.

El Ministerio de Salud de Gaza reportó este domingo que al menos 68 865 palestinos han sido asesinados en los últimos dos años. Las autoridades locales añaden que miles más permanecen desaparecidos bajo los escombros o en zonas inaccesibles para los equipos de rescate.

Según las mismas fuentes, más de dos tercios del total de mártires eran mujeres y niños, quienes a menudo murieron con sus familias durante los bombardeos aéreos israelíes.

Además, el mismo ministerio gazatí ha precisado que al menos 236 personas han muerto y 600 han resultado heridas en ataques israelíes desde que entró en vigor el alto el fuego el 10 de octubre.




Etiquetas


viernes, 31 de octubre de 2025

Ataques israelíes arrasan olivos, corazón agrícola palestino

Un incendio en un olivar provocado por colonos israelíes en la aldea de Salem, al este de Nablus en la Cisjordania ocupada, 25 de mayo de 2025. (Foto: AFP)

La destrucción de olivos en Cisjordania y Gaza es un ataque israelí directo a la identidad, la economía y la resistencia del pueblo palestino.

La temporada de cosecha de aceitunas ha comenzado en la Cisjordania ocupada, marcada por una nueva ola de violencia de colonos israelíes contra los agricultores palestinos y sus tierras. Según la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, solo en la primera mitad de 2025, se han registrado 757 agresiones de colonos que causaron heridos y daños materiales, mientras las críticas internacionales se multiplican ante la impunidad de los responsables.

El cultivo del olivo, símbolo de la identidad palestina y principal sustento agrícola del país, representa casi la mitad de la tierra cultivable en los territorios ocupados y aporta unos 200 millones de dólares anuales a la economía. Más de 100 000 familias dependen de esta actividad, que además tiene un profundo valor espiritual: “No es solo un árbol, es el legado de nuestros antepasados”, declaró el agricultor Mohamed Abu al-Rabb desde Yenín.

aapayés

@aapayes


Con el comienzo de la temporada de recolección de aceitunas, los colonos israelíes están confiscando por la fuerza la cosecha de aceitunas en tierras agrícolas palestinas y robando sus frutos, bajo la protección del ejército israelí, al norte de Hebrón, en Cisjordania.


Sin embargo, las agresiones se han intensificado en los últimos años. Existen unos 700 000 colonos israelíes en 150 asentamientos y 200 puestos avanzados ilegales bajo el derecho internacional. Los ataques incluyen incendios de cultivos, robo de aceitunas y violencia física, muchas veces con la colaboración o la pasividad del ejército israelí, según la Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU (OCHA).

En agosto de 2025, las fuerzas israelíes arrasaron 10 000 olivos durante un asedio de tres días en la aldea de Al Mughayyir, algunos de ellos con más de un siglo de antigüedad. El general Avi Bluth justificó la medida como un “castigo disuasorio” contra quienes se opongan a los colonos. La represión y las restricciones de movimiento han impedido que hasta el 20 % de la cosecha sea recolectada, causando pérdidas de unos 10 millones de dólares.

El ejército israelí arranca 3100 olivos en Al-Mughayyir, cerca de Ramalá, Cisjordania, y este sábado continuó talando más árboles con excavadoras.

Mientras tanto, en Gaza, donde la ofensiva israelí ha devastado casi toda la tierra agrícola, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) calcula que el 98,5 % del suelo cultivable ha sido destruido y el 86 % de los pozos quedaron inutilizados. Organizaciones de derechos humanos advierten de un posible “ecocidio” y de la contaminación permanente del terreno.

Asimismo, la Amnistía Internacional y otros organismos han denunciado la destrucción sistemática de medios de subsistencia palestinos como parte de una política de anexión y desplazamiento forzado. Ajith Sunghay, jefe de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en Palestina, ha alertado de un “ataque coordinado contra la vida rural palestina” y subrayado que “la ofensiva comienza con los olivos, pero apunta a borrar toda una conexión cultural y humana con la tierra”.


Durante décadas, el ejército israelí ha arrancado olivos, un importante símbolo cultural palestino, en todo el territorio ocupado, como parte de sus intentos por apropiarse de tierras palestinas y desplazar forzosamente a sus habitantes.

Desde el inicio de la guerra de Israel contra Gaza en octubre de 2023, la violencia de las fuerzas militares israelíes y los colonos en Cisjordania se ha intensificado considerablemente, obligando a decenas de miles de palestinos a abandonar sus hogares. La ONU informó la semana pasada que más de un millar de palestinos han muerto en Cisjordania a causa de la violencia atribuida a las fuerzas israelíes o a colonos radicales desde el 7 de octubre de 2023.


Etiquetas
Cisjordania
Asamblea General de la ONU
OCHA
FAO
Apartheid Israelí
Agresión a Gaza
Represión de Palestinos