sábado, 5 de julio de 2025

Comandante de HAMAS: o un acuerdo digno, o la lucha hasta el martirio

Ezz al-Din al-Haddad, nuevo comandante de las Brigadas Al-Qassam.

Un diario estadounidense afirma que el alto comandante de HAMAS insiste en dos opciones: un acuerdo digno o la lucha contra el régimen israelí hasta el martirio.

El diario estadounidense The New York Times (NYT), al afirmar que en la actualidad la comandancia del ala militar del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) está en manos de Ezzedine al-Haddad, escribió que el alto combatiente palestino, quien ha reemplazado a líderes anteriores tras las recientes ofensivas israelíes, ha transmitido un mensaje claro a la cúpula política del grupo: “O se logrará un acuerdo digno para poner fin a la agresión de Israel, o esta contienda se transformará en una guerra de liberación y sacrificio hasta el martirio”.

En su informe reciente, el rotativo afirmó que la decisión de HAMAS de aceptar la última propuesta de alto el fuego, presentada por los mediadores en Gaza, depende en gran medida de la postura de Al-Haddad, comandante de la unidad de Gaza de las Brigadas Ezzedine al-Qassam.

Según el periódico, tras el asesinato de Mohammed al-Sinwar en mayo pasado en Jan Yunis, Al-Haddad asumió el mando del ala militar de HAMAS. Añade que el general de brigada Effie Defrin, portavoz del ejército israelí, confirmó el jueves que Al-Haddad es el nuevo líder de HAMAS. Esta información coincide con declaraciones hechas al NYT por un alto funcionario de inteligencia de Asia Occidental y otros tres altos cargos de seguridad israelíes.




De acuerdo con el informe, las autoridades israelíes afirman que Al-Haddad —quien ronda los cincuenta años— participó en la planificación del ataque del 7 de octubre de 2023 (operación Tormenta de Al-Aqsa) liderado por HAMAS. Además, sostienen que se opone firmemente a los intentos de Israel por marginar a HAMAS del poder, lo cual indicaría que podría obstaculizar cualquier intento de liberar a todos los retenidos israelíes antes de que finalice completamente la guerra y se retiren las fuerzas ocupantes de Gaza.

El periódico también cita a Michael Milshtein, exoficial de inteligencia militar israelí y experto en asuntos palestinos, quien asegura que Al-Haddad “sigue las mismas líneas rojas que sus predecesores”.

El tema del fin de la guerra y la continuación del alto el fuego ha sido siempre el principal obstáculo para un acuerdo entre HAMAS y el régimen de Israel, ya que el movimiento palestino insiste en el fin permanente de la guerra en Gaza. Sin embargo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha declarado que su prioridad es destruir la capacidad militar y gubernamental de HAMAS.

En un documental emitido por la cadena catarí Al Jazeera a finales de enero pasado (febrero de 2024), Al-Haddad subrayó que “el liderazgo ocupante, respaldado por Estados Unidos y Occidente, debe rendirse ante nuestras demandas justas”.

“Estas demandas incluyen la retirada de las fuerzas de Gaza, el cese de la guerra, la liberación de los prisioneros palestinos, la reconstrucción de Gaza y el levantamiento del bloqueo económico (la prohibición de entrada y salida de mercancías)”, agregó.



También mencionó la estrategia de engaño utilizada por HAMAS contra Israel antes del ataque de octubre de 2023, señalando que el movimiento compartió el plan general de la operación con sus aliados, pero no reveló la fecha exacta de ejecución.

Según el periódico estadounidense, Ezz al-Din al-Haddad es uno de los pocos líderes sobrevivientes del consejo militar de HAMAS y supervisó la operación Tormenta de Al-Aqsa.



Etiquetas


No hay comentarios:

Publicar un comentario